viernes, 7 de noviembre de 2025

NEW


Ese fue el año en que se crea la Estación Meteorológica en Junín y desde ese momento se tienen registros oficiales de la evolución climática local. Se esperan lluvias normales hasta enero y temperaturas mayores a los de los últimos 30 años. Hasta ahora, el año récord en lluvias fue 2001.

2025 ya ha pasado el promedio anual de precipitación en Junín que es de 1.105 milímetros, de acuerdo a la media anual que marcan los últimos 30 años.

Vanina Ferrero, jefa de la estación meteorológica del SMN en el aeródromo Junín, señaló que si bien hubo años con mayor cantidad de precipitación, 2025 ya está dentro de los diez años con mayor acumulado de precipitación, desde que está la estación meteorológica en funcionamiento en Junín, con alrededor de 1.400 milímetros hasta lo que va de noviembre, pero en primer lugar está 2001 con poco más de 1.700 milímetros.

Además mencionó que el último informe trimestral emitido por el Servicio Meteorológico Nacional: Noviembre-Diciembre y Enero y la tendencia es que para esta zona, esté dentro de lo normal en cuanto a precipitaciones pero las temperaturas estarán por encima de lo normal.

"La tendencia para este trimestre hasta enero de 2026 es que las precipitaciones sean inferiores a las normales y las temperaturas por encima de lo normal", señaló la meteoróloga en declaraciones al programa informativo 10N que se emite por Canal 10 de Junín.

Con el correr de los días ya se iría instalando esa tendencia para todo el trimestre más allá de que noviembre comenzó con lluvias y bajas temperaturas. "Estamos en una época de transición", dijo Vanina Ferrero en la entrevista con Canal 10.

 

Como estarán los próximos días

1.332 milímetros 7 décimas era el total de lluvia caída en Junín hasta fines de octubre y sumados a los 31 milímetros que llevan caídos en lo que va de noviembre ya llevan 1.363 milímetros caídos.

Llovizna y lluvias aisladas es lo que se anuncia para este viernes 7 de noviembre en Junín hasta la noche, luego mejorando con temperatura máxima de 19 grados.

Desde el sábado el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que el cielo estará parcialmente a algo nublado, por el momento hasta el jueves 13 no hay anuncios de lluvias y los días serán más cálidos con temperaturas mínimas que irán de 10 grados a 15 grados y máximas de 21 grados a 26 grados.

Este fin de semana se espera que el sábado algo nublado con temperatura mínima de 10 grados y máxima de 21 grados y el domingo con iguales condiciones climáticas. 



2025 ya se ubica entre los diez años con mayor cantidad de lluvia desde 1933

Read More

Los procedimientos se realizaron en los barrios San Antonio, Picaflor, Nuestra Señora de Luján, Libertad, Bicentenario y Gregorio González. Fue esclarecido el robo a un remisero.


En el marco de los dispositivos preventivos dispuestos para los fines de semana, los que tiene continuidad a los que se desarrollan durante la semana y los que son diagramados en las reuniones de coordinación que se llevan a cabo entre la Policía de Seguridad y la Secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín, se registraron varias aprehensiones en el marco de los mismos, los que son implementados con fines de prevenir delitos y faltas en general, incrementándose la presencia policial en las calles.

Una de los procedimientos se registró en horas de la tarde en inmediaciones de calles Vuelta de Obligado y avenida República del Barrio San Antonio. Allí efectivos del Gabinete Investigativo de Comisaría Primera efectivizaron la detención de un sujeto de 30 años de edad tras agredir a la actual pareja de su ex novia en zona del parque Borchex, deviniendo dicha medida en el marco de causa caratulada lesiones graves con intervención de la Fiscalía 6 del Departamento Judicial Junín.  

Otra aprehensión se registró en horas de la madrugada en Dorrego y 25 de Mayo del Barrio El Picaflor. Allí, policías locales procedieron a la aprehensión de un sujeto de 31 años de edad, quien instantes antes en Av San Martín y Gral Paz provoca rotura de ventanillas laterales de vehículo Fiat Duna SDL estacionado en el lugar. El mismo fue trasladado a sede Policial por el delito de daño y puesto a disposición de la Justicia.

Procedimientos en el barrio Nuestra Señora de Luján

También policías locales procedieron en horas de la tarde en avenida de Circunvalación y Lartigau del Barrio Nuestra Señora de Lujan a la identificación de un sujeto de 20 años de edad, a quien le secuestraron en su poder envoltorio con marihuana. Se procedió al traslado del mismo a sede de Comisaría Primera por infracción ley 23.737 y fue puesto a disposición de la Justicia.

Otra aprehensión también se registró en barrio Nuestra Señora de Lujan en horas de la noche. Efectivos del Grupo Motorizado de Policía local, procedieron en calle Lartigau la identificación de un sujeto de 20 años de edad, a quien le secuestraron en su poder envoltorio con marihuana. Se procedió al traslado del mismo a sede de Comisaría Primera por infracción a la ley 23.737 y fue puesto a disposición de la Justicia.

Una nueva aprehensión se registró en horas de la medianoche en una vivienda de calle Quintana al 1300 aproximadamente. En dicho lugar efectivos del Comando de Patrullas procedieron en el interior de una de las habitaciones de la finca a la aprehensión de un sujeto de 20 años de edad quien no pudo justificar su permanencia en el lugar. El mismo fue trasladado a sede policial por el delito de violación de domicilio y fue puesto a disposición de la Justicia, informaron fuentes policiales y de la secretaría de Seguridad del Gobierno de Junín.

Esclarecen robo a un remisero

Otra aprehensión fue llevada a cabo en horas de la madrugada tras rápido accionar de policías locales. Tras tomar conocimiento por parte de un conductor de remis quien informó que instantes antes un sujeto que trasladaba como pasajero mediante la utilización de un arma blanca le había sustraído dinero. 

Con las características aportadas, los uniformados procedieron en calles Ricardo Rojas y Jean Jaures del Barrio Bicentenario procedieron a la aprehensión del autor del hecho, a quien le secuestraron en su poder el arma blanca utilizada para cometer el ilícito. 

Surge además de las tareas investigativas llevadas a cabo por efectivos del Gabinete Investigativo de Comisaría Primera tras el análisis de cámaras de seguridad privadas y del Centro de Operaciones y Monitoreo municipal que este delincuente resulta ser el mismo que el día anterior cometiera dos hechos de las mismas características, es decir utilizando el mismo modus operandi. Se procedió al traslado del mismo a sede de Comisaría Segunda por el delito de robo agravado y fue puesto a disposición de la Justicia.


Buscados en San Luis y en Moreno fueron aprehendidos en Junín

Efectivos del Grupo Motorizado de Policía Local procedieron en horas del mediodía en calles Padre Respuela y Av de Circunvalación del barrio Gregorio González a la identificación de un sujeto de 23 años de edad, estableciéndose a través del sistema informático Policial del Centro de Despachos y Emergencias 911 que el mismo posee pedido de captura activo en el marco de causa caratulada averiguación de paradero a requerimiento de Juzgado de Familia y Menores N° 1 de la localidad de Villa Mercedes, provincia de San Luis quien fue trasladado a sede policial y puesto a disposición del magistrado requirente.

Otra aprehensión fue llevada a cabo por efectivos del Gabinete Investigativo de Comisaría Primera en horas de la tarde. Los efectivos procedieron en calle Pellegrini al 600 aproximadamente del Barrio El Picaflor a la detención de un sujeto de 18 años de edad en el marco de causa caratulada tenencia de estupefacientes con fines de lucro a requerimiento del Juzgado de Garantías del Joven Nro 1 del Departamento Judicial de Moreno.

El mismo fue trasladado a sede de Comisaría Primera y puesto a disposición del magistrado mencionado.



Varias aprehensiones en operativos preventivos en distintos barrios juninenses

Read More

jueves, 6 de noviembre de 2025

El intendente bragadense mantuvo una reunión con el ministro Javier Rodríguez, para evaluar el escenario hídrico regional y acordar una nueva etapa de consolidado en el acceso a Irala. Además, destacaron las obras del Nodo Bragado.        


El intendente de Bragado, Sergio Barenghi, mantuvo este jueves un encuentro con el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, que dejó novedades importantes para el distrito.

En primer lugar, el ministro confirmó al intendente que en los próximos días se publicará el Decreto que incluirá a Bragado en la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario (en el marco de Ley Nº 10.390), desde el 1º de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026.

De esta manera, una vez oficializada la Declaración, los productores afectados podrán presentar sus Declaraciones Juradas (DDJJ) para ser alcanzados por las medidas previstas en estos casos por la ley vigente.

En segundo lugar, Barenghi y Rodríguez firmaron el convenio para avanzar en el segundo tramo de la obra de consolidado en el acceso a la localidad de Irala, a través de un aporte del orden de los $50 millones. 

Además, el ministro transmitió al intendente el compromiso de la cartera de brindar apoyo, ya sea a través de recursos o maquinaria, para la reconstrucción de caminos rurales afectados por la situación hídrica. 

Finalmente, Barenghi y Rodríguez dialogaron acerca de la importancia de la inclusión de las obras del Nodo Bragado en el Presupuesto 2026 de la Provincia, que se espera que permitan dar solución definitiva a los problemas hídricos de la región, particularmente en el distrito bragadense.

Barenghi firmó un convenio para obras en Irala y avanza la Declaración de Emergencia por la situación hídrica

Read More

La legisladora provincial comentó que el Administrador General de Vialidad ya está al tanto de la situación y detalló: "advertimos  a las autoridades que falta pasar un gran nivel de agua lo cual acrecienta el peligro. Las obras de igual manera con este nivel de agua, ya no se pueden realizar".


Por el gran caudal de agua que ingresa a la región un puente de la ruta provincial 46 entre la ciudad de Bragado -ubicado a dos kilómetros del acceso a la ciudad por el Monumento al Caballo- y la localidad de O´Brien corre peligro de ceder. La situación es preocupante y la senadora provincial Eugenia Gil Alotto señaló que "hace más de un año que venimos advirtiendo está situación y dialogando con los distintos responsables de las áreas provinciales comenzamos por marzo de 2024, plena sequía".

Agregó la legisladora que "en estos días hemos estado en comunicación con Hidráulica y Vialidad Provincial" y mencionó que "con vialidad hablamos con el Administrador General de Vialidad Provincial, está al tanto de la situación del "puente" de ruta 46 por la regional que corresponde a Vialidad".

Respecto del mismo, comentó la senadora que ya se solicitó el expediente para realizar las compras, "el tramite van a tratar que sea lo antes posible, se trata de 20 tubos y el uso de maquinarias para generar el corrimiento de tierras", mencionó la legisladora añadiendo que "tardaría un  mes, no por el trámite en sí, sino por la cantidad de agua. Advertimos  a las autoridades que falta pasar un gran nivel de agua lo cual acrecienta el peligro. Las obras de igual manera con este nivel de agua, ya no se pueden realizar", lamentó la senadora provincial.

Aconsejó evitar transitar por ese tramo de la ruta 46 en la medida de posible. "Sigamos trabajando y cuidándonos", recomendó la legisladora provincial.


Puente de la ruta 46 en riesgo por el gran caudal de agua: La senadora Gil Alotto mantuvo contactos con Hidráulica y Vialidad provincial

Read More

 

El Gobierno bonaerense dispuso una reasignación presupuestaria para ejecutar obras. Se realizarán desagües pluviales.

 

En medio de unas fuertes inundaciones que afectan, según Carbap, a unos 5 cinco millones de hectáreas en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de Axel Kicillof dispuso este jueves la transferencia de más de $8.800 millones para obras hidráulicas en distintas localidades bonaerenses.

La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1054 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, y tiene como objetivo financiar dos proyectos: gestión de desagües pluviales en la localidad de Mechita y los partidos de Alberti y Bragado; y la puesta en valor del sistema de bombeo de napas en Morón.

En total, se trata de una reasignación de $8.810 millones, que se divide entre $5.510 millones en el primer diferido y $3.700 millones en el segundo, dentro del presupuesto prorrogado del ejercicio 2025.

La decisión se da en un momento crítico para el agro bonaerense, con varios distritos que tiene miles de hectáreas completamente bajo agua. A este problema, que se arrastra desde hace tiempo, se sumaron fuertes lluvias de las últimas horas que cayeron sobre el oeste de Buenos Aires y este de La Pampa, una región que ya mostraba enormes espejos de agua crecidos hasta el borde de las rutas.

Obra en Mechita, Alberti y Bragado

La obra de desagües pluviales en Mechita, Alberti y Bragado apunta a mejorar la gestión del agua en una zona históricamente afectada por inundaciones rurales y urbanas. En tanto, la intervención en Morón responde a la necesidad de modernizar el sistema de bombeo para controlar las napas freáticas en un área urbana densamente poblada.

Desde el Ministerio de Infraestructura remarcan que esta reasignación “responde a la prioridad de atender situaciones críticas y fortalecer la capacidad de respuesta ante eventos extremos”, y destacan que se trabaja en coordinación con la Subsecretaría de Recursos Hídricos para acelerar la ejecución. 

Alberti y Bragado recibirán parte de los 8.800 millones de pesos desde Provincia para obras hidráulicas

Read More

 

El encuentro, encabezado por el intendente Darío Golía, permitió consensuar una actualización salarial y el otorgamiento de bonos no remunerativos para los próximos meses. Quedó atrás la amenaza de paro.

Tras una serie de reuniones mantenidas durante la semana, este jueves se alcanzó un acuerdo paritario entre el Municipio de Chacabuco y las entidades gremiales que representan a los trabajadores municipales. El encuentro, encabezado por el intendente Darío Golía, permitió consensuar una actualización salarial y el otorgamiento de bonos no remunerativos para los próximos meses.

Detalles del acuerdo

Se estableció un 4% de aumento para noviembre 2025 sobre el salario básico de octubre, además de un bono no remunerativo de $ 100.000.

En diciembre se cobrará un bono no remunerativo de $ 60.000 y para enero un 4% de aumento calculado sobre el salario básico de noviembre.

En febrero de 2026 se acordó un 4% de incremento sobre el salario básico de enero además de un bono no remunerativo de $ 60.000.

En marzo del año que viene habrá un 2,5% de aumento calculado sobre el salario básico de febrero.

El intendente Golía estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; la subsecretaria de Recursos Humanos, Sofía Nutti; el contador municipal, Osvaldo Mancuso; el secretario de Gobierno, Javier Estévez; y el asesor legal, Matías Sassoni.

Por parte de los gremios participaron por ATE, Horacio Calarco (secretario general), Carolina Salas (secretaria general adjunta) y Rosana Senatore (secretaria administrativa) y  por el Sindicato de Trabajadores Municipales: Ángel Olivetto (secretario de Finanzas), Alejandro Nicodemo (secretario gremial) y Carolina Terreri (secretaria de Administración y Actas).

El Municipio chacabuquense destacó el diálogo permanente y la voluntad de alcanzar acuerdos que permitan acompañar a las y los trabajadores municipales frente al contexto económico, garantizando previsibilidad y responsabilidad fiscal.

Este encuentro fue superador a una reunión anterior que se realizó el 21 de octubre, cuando la propuesta ofrecida por la administración Golía fue rechazada y se había convocado a un paro.

En Chacabuco, Ejecutivo y gremios llegaron a un acuerdo salarial

Read More

 


Así lo manifestó el alcalde trenquelauquense en el acto de apertura del encuentro de egresados de escuelas primarias rurales.

Con la presencia del intendente de Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, la directora de Educación municipal, Marisol Basso, autoridades de Educación Distrital, docentes, alumnos, integrantes del grupo Crecer, autoridades de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen y representantes del INTA Trenque Lauquen se realizó esta mañana (jueves) en el Polideportivo Municipal “Poroto” Abásolo el acto de apertura del Encuentro de Egresados de las Escuelas Primarias Rurales, organizado de manera conjunta por el grupo Crecer, la Jefatura Distrital de Educación y la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Durante la apertura se destacó la importancia de esta propuesta que busca celebrar y reconocer el recorrido educativo de los alumnos que culminan su escolaridad primaria en el ámbito rural, bajo el lema: “Con las manos unidas llegaremos a la cima… juntos es mejor que solo”.


Mensaje de Recoulat

En la presentación, el intendente Francisco Recoulat felicitó a los organizadores de la jornada y a todos los alumnos que están egresando y remarcó la importancia de “terminar el nivel primario y dar el paso para el nivel secundario, a seguir estudiando porque es la herramienta igualadora y transformadora que tenemos en nuestra sociedad”.

Además, reconoció “el enorme esfuerzo que hacen los estudiantes al concurrir a las escuelas rurales, también los docentes porque se trasladan muchos kilómetros para poder dar clases, a pesar del tiempo, el contexto y las dificultades para poder garantizar los contenidos; y a los padres que acompañan”.

“Esta actividad es un lugar de encuentro, para que puedan compartir experiencias con alumnos que van a otras escuelas y tal vez por distancia no se conocen, y hoy pueden surgir nuevas amistades y vínculos”, finalizó el intendente.


Luego del acto, los egresados y sus docentes tienen previsto una recorrida por distintos puntos de la ciudad, incluyendo el Polo Científico Tecnológico, la Plaza San Martín y el Parque Municipal, para finalmente cerrar la jornada en el Polideportivo.

El encuentro continuará este viernes con nuevas actividades recreativas y de intercambio, en un espacio pensado para valorar el esfuerzo compartido de estudiantes, familias y docentes de las comunidades rurales.



Recoulat resaltó que estudiar "es la herramienta igualadora y transformadora que tenemos en nuestra sociedad"

Read More

 


El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín Abel Bueno analizó en diálogo con TELETIPO REGIONAL la situación del sector, alertó sobre los deseos del gobierno nacional de avanzar con la privatización del Banco Nación y agradeció el acompañamiento de los trabajadores a la tarea de apoyo y lucha en defensa de los derechos.

Los bancos de todo el país está cerrados este jueves 6 de noviembre con motivo del feriado por el Día del Bancario. El Día del trabajador bancario se celebra en Argentina cada 6 de noviembre. La fecha fue establecida en homenaje a la creación de la Asociación Bancaria en 1924. Este sindicato fue fundado para defender los derechos de los trabajadores del sector financiero, y su establecimiento marcó un hito en la historia laboral del país.

Desde entonces, la jornada es reconocida oficialmente en la Convención Colectiva de Trabajo en su artículo 50, que lo declara "día no laborable” para los trabajadores de las entidades bancarias.

Cada 6 de noviembre, todas las entidades bancarias en Argentina cierran sus puertas en honor a esta efeméride, lo que permite a los empleados del sector disfrutar de un día de descanso. Durante este feriado, los bancos no brindarán atención presencial, aunque los servicios de cajeros automáticos, home banking y aplicaciones móviles continúan operativos.

Sede de La Bancaria seccional Junín en calle Francia 182

Panorama del sector

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín, Abel Bueno, en diálogo con TELETIPO REGIONAL, entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres, señaló que el panorama del sector es "medianamente bueno. Hemos llegado a un acuerdo hace más de un año con las cámaras empresariales y todos los meses estamos recibiendo un aumento salarial de acuerdo al índice inflacionario. Si bien es cierto que ese índice no refleja los incrementos en góndolas de los super, de alguna manera nos mantiene en una posición bastante buena. Podemos decir en ese sentido que somos uno de los pocos gremios que está en una situación importante".

Destacó Bueno los servicios que ayudan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores bancarios que ha logra el gremio La Bancaria como la jornada laboral, convenio colectivo, defensa de categorías, encuadramiento de los trabajadores de call centers en calidad de bancarias, y el hecho de que los trabajadores participan de las ganancias de las empresas, lucha contra la violencia de género, reconocimiento universal de la cobertura de guarderías, la permanente defensa del poder adquisitivo salarial en cada negociación paritaria y "la defensa de la banca pública, ante los deseos del gobierno de avanzar con la privatización del Banco Nación", remarcó el dirigente sindical en la entrevista con este portal digital informativo.

Este es un tema que "sigue rondando y más aún con el resultado electoral. Esta iniciativa de privatizar el Banco Nación como también el de privatizar YPF siguen en carpeta", insistió Abel Bueno poniendo de relieve que el Banco Nación "en los últimos meses obtuvo ocho mil millones de pesos de ganancia y de ese dinero, una parte va al Tesoro Nacional o sea que con eso ayuda a paliar gastos del Estado", señaló.

La celebración del día

Trabajadoras y trabajadores bancarios se nuclearan en una celebración de su día con una cena a llevarse a cabo el próximo sábado 8. "Felicitaremos allí a la conducción nacional ya que ha logrado muchos beneficios y celebraremos nuestro día como debe ser", señaló el titular de La Bancaria Junín.

Abel Bueno agradeció a "los compañeros porque siempre nos han respaldado en acciones en defensa de las instituciones, de los salarios, siempre han estado apoyándonos y va nuestro profundo agradecimiento a todos ellos", remarcó.



Los bancarios celebran su día: Desde el gremio en Junín destacaron el acompañamiento de los trabajadores a las acciones sindicales en su defensa

Read More

Durante el encuentro, funcionarios municipales y referentes barriales destacaron la importancia de sostener políticas de cercanía y articulación con las instituciones locales, que permiten fortalecer la participación y mejorar la calidad de vida en cada sector de la ciudad de Junín.

Con una amplia propuesta de servicios municipales y la participación activa de las distintas áreas de gestión, el Gobierno de Junín desarrolló una jornada integral en el barrio Belgrano, destinada a acercar trámites, asesoramiento y atención directa a los vecinos. La actividad tuvo lugar en la Plaza Sarmiento, donde se instalaron equipos técnicos y, por primera vez, se presentó el nuevo Quirófano Móvil, que brindó los tradicionales servicios de castración, vacunación y desparasitación junto a las acciones de salud, defensa del consumidor y gestión comunitaria.

Durante el encuentro, funcionarios municipales y referentes barriales destacaron la importancia de sostener políticas de cercanía y articulación con las instituciones locales, que permiten fortalecer la participación y mejorar la calidad de vida en cada sector de la ciudad. En esta ocasión, también se acompañó la reciente conformación de la Sociedad de Fomento del barrio Belgrano, que junto al Municipio impulsa un trabajo conjunto orientado al desarrollo comunitario y al fortalecimiento de la organización vecinal.


Blas Carafiello: "Va creciendo año tras año"

Durante el desarrollo de la actividad, Blas Carrafiello, coordinador del programa, destacó la continuidad y el crecimiento sostenido de la iniciativa: “La verdad que La Muni en tu Barrio va creciendo año tras año, y en este 2025 el objetivo es llegar a los 40 barrios recorridos, no solo a través de las sociedades de fomento que ya cuentan con edificio, sino también en espacios públicos, como en esta oportunidad en la Plaza Sarmiento, es muy importante el acompañamiento de la comunidad, por eso siempre agradecemos a las comisiones de fomento, hoy a la del barrio Belgrano por la convocatoria y por el trabajo en conjunto, que es fundamental para que los vecinos puedan tener cerca los servicios que ofrece el Municipio”.

Asimismo, remarcó la importancia del abordaje integral que ofrece el programa, con la presencia de múltiples áreas municipales y declaró que “hoy estamos muy contentos, porque además de la instalación del programa, se sumó la presentación del nuevo quirófano móvil del área de Zoonosis, que viene realizando un gran trabajo en castraciones, vacunación y desparasitación, también nos acompañó Defensa del Consumidor con una campaña de información en comercios, y otras dependencias que siguen acercando sus servicios”.

“Vamos a seguir visitando distintos sectores de la ciudad, acercando la Municipalidad a cada barrio, el miércoles estaremos en la plaza Marcilla y el jueves en la localidad de Saforcada, este es un programa que nos permite estar cerca, escuchar, resolver y acompañar a los vecinos en sus necesidades cotidianas”, indicó por último el Coordinador anticipando la continuidad del recorrido y la planificación de las próximas fechas.



Satisfacción fomentista

Por su parte, Marcelo Longinotti, recientemente elegido presidente de la Sociedad de Fomento del barrio Belgrano, celebró la llegada del programa y la articulación con el Municipio y manifestó: “Estamos muy agradecidos con La Muni en tu Barrio, con Blas (Carafiello) y con todo el equipo que se acercó hasta nuestra plaza, especialmente con la instalación del Quirófano Móvil, que convocó a muchísimos vecinos, para nosotros es muy importante este acompañamiento, porque hace apenas 15 días logramos conformar nuevamente la comisión, después de ocho años sin Sociedad de Fomento”.

Al mismo tiempo, el fomentista subrayó el compromiso de la comunidad en este nuevo inicio afirmando que “recién estamos comenzando y ya contar con la presencia del Municipio y con todos estos servicios es una gran ayuda para nosotros, este trabajo conjunto nos motiva a seguir adelante y a fortalecer los lazos entre los vecinos del barrio Belgrano”.

En tanto, Alejandra Tomasone, titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se refirió a la campaña de concientización que llevaron adelante durante la jornada y contó: “Desde nuestra área acompañamos La Muni en tu Barrio en cada edición, recorriendo plazas, sociedades de fomento y delegaciones, nuestra idea es llegar tanto a los consumidores como a los comerciantes, concientizando sobre los derechos y responsabilidades que implica el contrato de consumo, este trabajo de ida y vuelta es fundamental para generar una relación más justa y equilibrada”.

“Queremos recordarles a los vecinos que aquí en la delegación del barrio Belgrano también funciona una oficina de Defensa del Consumidor, donde pueden acercarse sin necesidad de trasladarse hasta la sede central, además, pueden realizar sus reclamos de manera virtual, seguimos trabajando todo el año en este mismo camino, acompañando a La Muni en tu Barrio y fortaleciendo la presencia del Estado en cada punto de la ciudad”, cerró haciendo hincapié en la posibilidad de contar con una oficina de atención en el propio barrio Belgrano, lo que facilita la gestión de reclamos y consultas.

Entre los muchos vecinos que participaron de la jornada, Patricia, del barrio Belgrano, destacó la utilidad del nuevo quirófano móvil que se instaló en la plaza, y expuso: “Para mí es una muy buena inversión la que hizo el Municipio, porque los que vivimos en esta zona tenemos lejos la protectora de animales y muchas veces no tenemos cómo trasladarnos, tengo siete perritos y no me resulta fácil llevarlos, por eso me pone muy contenta que el quirófano llegue al barrio”.

Además, valoró el servicio y la atención recibida y subrayó: “Ya accedí a la castración de varios de mis perros, pero esta es la primera vez que utilizo el quirófano móvil en la plaza, estoy realmente muy agradecida y feliz con esta inversión que hizo el Municipio, ojalá todos los vecinos sepan aprovecharlo”.


“La Muni en tu Barrio” sumó una nueva edición en Belgrano con amplia participación de vecinos

Read More

 

Lo hizo el área de Espacios Públicos. "Desde el Municipio siempre se promovió una campaña limpia y el retiro de toda la propaganda después de cada jornada cívica", se recordó.

A través de un comunicado difundido desde el área de prensa municipal, la dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad de Junín "insta a los referentes locales de las distintas fuerzas políticas que participaron de la última jornada de elecciones, a retirar la cartelería colocada en la vía pública".

Se agregó en el comunicado que "como en cada elección, desde el Municipio siempre se promovió una campaña limpia y el retiro de toda la propaganda después de cada jornada cívica".

"Mantener la ciudad limpia es responsabilidad.de todos y mucho más de quienes desean ocupar cargos representativos", concluyó el comunicado de prensa municipal.



Desde el municipio piden a los partidos políticos que retiren la propaganda electoral

Read More

 Esta actividad -a cargo del artista Carlos Macheratti- se enmarca en la exhibición Código Expuesto, que el artista está presentando actualmente en la galería.

Este sábado 8 de noviembre, en la Galería HOTEL DADA, el artista Carlos Macheratti ofrecerá un taller intensivo de introducción al livecoding, centrado en los lenguajes de programación Hydra y Strudel. Esta actividad se enmarca en la exhibición Código Expuesto, que el artista está presentando actualmente en la galería.

El livecoding es la práctica de escribir código informático en tiempo real, ya sea como una forma de arte performático o una herramienta de desarrollo, donde se manipulan algoritmos para generar música, imágenes o animaciones, mientras el público observa. En lugar de usar instrumentos tradicionales, los artistas (o “live coders”) usan su teclado para escribir y modificar código que produce resultados audiovisuales instantáneos e improvisados.

Sobre el artista

Carlos Macheratti es técnico gráfico egresado de la Escuela de Arte Xul Solar. Entusiasta del software libre e investigador de diversos lenguajes de programación y tecnologías de manipulación de datos y multimedia. Actualmente explora técnicas de livecoding para generación de imagen y audio en tiempo real, poesía glitch, poesía- código, música bytebeat y otras diversas formas de creación basadas en códigos computacionales. 

En 2024, integró la muestra Marginalia – Notas, escrituras y visiones en los bordes, en la Fundación Casa Pronto, en el marco de la Bienal Posverso. Integra el equipo de Bienal Posverso, siendo responsable del desarrollo web, diseño gráfico y editorial.

El taller es gratuito y tiene un cupo limitado a 6 participantes. Tendrá lugar en la galería Hotel Dada, ubicada en Chávez 69, en el horario de 18 a 20. Es indispensable concurrir con notebook o Tablet. Las inscripciones pueden realizarse al mail:nodos.dsnn@gmail.com



Taller de livecoding en la Galería Hotel Dada

Read More

Copyright © 72 horas de noticia ininterrumpidas | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top