viernes, 7 de noviembre de 2025

El retorno de la Libertad: La Escultura de Mármol que volvió a ser el corazón histórico de Junín

Después de más de un siglo de desplazamientos y olvido, la Esfinge de la Libertad, construida originalmente en 1869 en mármol de Carrara, regresó a la Plaza 25 de Mayo. Conocé la historia del símbolo que le dio nombre al paseo, su misterioso periplo por la ciudad y la minuciosa restauración que la rescató de un depósito para devolverle su esplendor neoclásico.

El miércoles 13 de mayo de 2009, durante la gestión del intendente Mario Meoni, fue colocada en el pedestal especialmente preparado en la plaza "25 de Mayo", frente al monumento al General San Martín, en línea con la calle XX de Septiembre y con orientación al obelisco de la plaza "9 de Julio", la esfinge de la Libertad que fue restaurada por las profesoras Rosángela Manzione y María Teresa Rodríguez en un trabajo que demandó casi dos años.

Las artistas juninenses Rosangela Manzione y María Teresa Rodríguez realizaron la restauración de varias obras escultóricas de la Ciudad, entre ellas las del Monumento a los Abuelos en la avenida San Martín (VER MAS EN ESTE LINK)


La esfinge fue construida en 1869 y colocada en el centro del terreno de la plaza principal. Dicho emplazamiento impuso la costumbre de llamarla "Plaza de la Pirámide de Mayo" lo que llevó a que en 1904 se promulgara oficialmente su nombre: Plaza 25 de Mayo.

Historia del Monumento

Esta pirámide y su escultura estuvieron erigidas hasta la primera década del siglo XX.

En 1925 se convocó a un concurso para generar un nuevo pedestal y en 1935 se aprobó la construcción de un obelisco en la plaza "9 de Julio" donde allí iría colocada, efectuándose esto en 1937. Deteriorada, rota y corroída fue retirada en 1997 y conservada en depósitos municipales.

Se trata de una escultura de estilo neoclásico, realizado en mármol de Carrara, mediante una talla directa. Tiene aproximadamente un metro y medio de altura y encierra toda una historia de un Junín que se fue.

A las manos de las restauradoras, la pieza llegó sumamente deteriorada, por lo cual debió hacerse una exhaustiva limpieza porque presentaba varias capas de cal o esmalte blanco, además de "intervenciones urbanas" como aerosol azul. Todo eso fue retirado para dejar a la vista el mármol original en todo su esplendor.

La ubicación de esta escultura formaba parte también de un proyecto de puesta en valor de la calle XX de Septiembre ya que se colocó de frente a esta calle.

Obelisco de la Plaza 9 de Julio en 1972. Se puede apreciar la Esfinge de la Libertad que estaba ubicada sobre la cara del obelisco que daba a la calle Nueve de Julio


0 Reviews:

Publicar un comentario

Copyright © 72 horas de noticia ininterrumpidas | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top